miércoles, 21 de diciembre de 2011
Presentamos el siguiente vídeo realizado por Greenpeace México
Minam resalta rol de países de América Latina en protección de diversidad biológica
domingo, 11 de diciembre de 2011
Aún está pendiente reglamento para etiquetado de productos transgénicos
El congresista Jaime Delgado (Gana Perú) aseguró que aún está pendiente la publicación del reglamento para el etiquetado de productos transgénicos.
“Eso ya se ha dicho en el Código del Consumidor, que tiene vigencia ya hace más de un año. Por falta de un reglamento, hasta ahora los consumidores no podemos ir al mercado o supermercado y saber qué es transgénico y qué no es transgénico”, dijo a RPP Noticias.
“Si a alguien no le preocupa comer transgénicos, es su problema. Si otras personas tienen por un tema precautorio la decisión de no comer esos productos, también tendrán su libertad”, agregó el parlamentario.
Delgado destacó la promulgación de la Ley Nº 29811, norma que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados, conocidos como transgénicos, al territorio nacional por un periodo de 10 años.
“Estoy muy contento, ya que soy uno de los autores de la ley. Han pasado varios años que se reclamaba la moratoria del ingreso de semillas transgénicas. Finalmente ayer ha sido publicada la ley y se ha declarado la moratoria del ingreso de semillas transgénicas por los próximos diez años”, comentó.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Ley 29811 MORATORIA SEMILLAS TRANSGENICAS

El día de hoy 9 de diciembre de 2011 salió publicado en el diario El Peruano la Ley 29811, donde se otorga la esperada Moratoria, por 10 años, para el ingreso de las Semillas Transgénicas en el territorio nacional con fines de cultivo o crianza, incluidos los acuáticos, a ser liberados en el ambiente.
Esta Ley tiene como finalidad fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base respecto de la biodiversidad nativa, que permita una adecuada evaluación de las actividades de liberación al ambiente de OVM.
Excluye los organismos vivos modificados (OVM) destinados al uso en espacio confinado para fines de investigación, los OVM usados como productos farmacéuticos y veterinarios que se rigen por los tratados internacionales de los cuales el país es parte y normas especiales; y por último, los organismos vivos modificados y/o sus productos derivados importados, para fines de alimentación directa humana y animal o para su procesamiento.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Declaran a Huancavelica libre de transgénicos

Los miembros del Consejo Regional de Huancavelica aprobaron la Ordenanza que declara a la región libre de transgénicos y productos contaminados, con la finalidad de promoción la agricultura orgánica y el fortalecimiento de una política ambiental regional.
Los consejeros que adoptaron dicha determinación en la última sesión descentralizada, desarrollada en Acobamba resaltaron que la Ordenanza deja sin efecto las normas que atentan contra la misma, remarcando que Huancavelica posee potencial agrícola.
En la sesión, que contó con una escasa convocatoria de las autoridades de la provincia, los alcaldes que asistieron a la Institución Educativa N° 36149, donde desarrollaron la sesión, saludaron la decisión, sin embargo demandaron la atención del gobierno regional para la solución de problemas como la rehabilitación de postas de salud y abastecimiento de agua potable.
La aprobación de los productos transgénicos forma parte de la política ambiental que el gobierno regional tiene proyectado implementar en la región y así garantizar y preservar la agricultura orgánica.
Fuente: Correo